NOTICIAS CAFABO

19/03/2020

Vacunas antigripales: entró la tetravalente

El «efecto coronavirus» pone en jaque a varias categorías relacionadas con el segmento de healthcare. De hecho, el gobierno ayer anunció una serie de medidas económicas a fin de dar respuesta a la explosión de la demanda.

Así, las vacunas antigripales que se comercializan cada temporada ascienden al centro de la escena y los consumidores están monitoreando minuto a minuto la disponiblidad de opciones en farmacias y vacunatorios.

Pero, el gran dato surgió ayer cuando la ANMAT finalmente avaló a la primera vacuna tetravalente que ya está en el mercado de la mano del laboratorio Seqirus. Se trata de cuatro lotes de Afluria Quad, marca con la que la empresa australiana le ganó la carrera a la francesa Sanofi Pasteur, que esta vez está llegando con delay al Cono Sur con su etiqueta Istivac 4.

Esta primera «tetra» se suma a otras partidas de trivalentes que ya habían sido aprobadas con anterioridad. El 18 de febrero la ANMAT le había dado el OK a un lote de Agrippal S1, la trivalente de Seqirus; y el 6 de marzo hizo lo propio con dos lotes de Influvac, la trivalente de la norteamericana Abbott.  Ver listado al 17 de marzo

En paralelo, para el ámbito público, el consorcio Sinergium Biotech que tiene como cara visible a Hugo Sigman consiguió el aval de ocho partidas de su vacuna Viraflu. De esa cifra, tres corresponden a la versión pediátrica. Las mismas se distribuyen en los centros de atención primaria.

Vacuna tetravalente

La vacuna tetravalente es la más buscada por los consumidores porque dispone de cuatro barreras. Protege contra dos subtipos de virus A y dos linajes del B. En cambio, las vacunas trivalentes repelen dos subtipos de virus A y un linaje del B.

 

FUENTE: Pharmabiz.net

Suscríbase a nuestro Newsletter y reciba todas las novedades del rubro farmacéutico.

SEDE
  • 25 de Mayo 624, Morón
  • Buenos Aires, Argentina.