NOTICIAS CAFABO

21/01/2020

Por distintas irregularidades, la ANMAT realizó un masivo retiro de suplementos dietarios

La agencia reguladora retiró al menos tres productos de este tipo por distintos incumplimientos de la normativa vigente, entre ellos uno que contenía un elemento no autorizado por el Código Alimentario Argentino (CAA).

 

Todos los años, Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) actualiza su normativa para la venta de suplementos dietarios y vitamínicos, para que estos productos cumplan con los requisitos que van desde un correcto rotulado a la calidad de sus componentes. La demanda en esta época del año hace que circulen –sobre todo en Internet –avisos sobre tratamientos que promocionan grandes beneficios, pero que no siempre están en línea con los requerimientos de la agencia reguladora. Esta semana, mediante varias disposiciones oficiales, se retiraron del mercado varios de estos productos, luego de detectarse diversas irregularidades. En la mayoría de los casos estaban elaborados con materiales que no son parte del Código Alimentario Argentino (CAA), o tenían carencias en la elaboración. La entidad pidió a la población abstenerse de consumiros.

Por medio de la disposición 168/2020, la ANMAT interrumpió la producción, venta y distribución en toda la Argentina del “suplemento dietario a base de vitaminas y minerales, marca Lauria Arnicaps”. El artículo contenía un ingrediente conocido como “Arnica Montana” (planta empleada para aliviar dolores ocasionados por traumatismos o golpes, esguinces, tendinitis y hematomas) que no estaba contemplado por el CAA, ni tampoco figuraba en el listado de hierbas autorizadas para usarse en este tipo de productos. Además, la disposición 167/2020 indicó que la proteína en polvo para ganar masa muscular “Mass Gainer. Extra Mass Gainer con óxido nítrico y glutamina, marca Up Cross” debió ser sacada de circulación ya que estaba falsamente rotulada y no se pudo establecer cómo era producida, elaborada y fraccionada. Además, carecía de los permisos del registro de establecimiento importador y de producto, y resultó en consecuencia ser “ilegal”, expresa el comunicado.

Por otra parte, el artículo “suplemento dietario a base de vitaminas y minerales” de la marca Lauria Arncaps no cumplía con la normativa vigente. Este suplemento dietario es elaborado por Laboratorio Merlino – Sociedad Colectiva (ubicado en la calle Camarones 1824, Cuidad Autónoma de Buenos Aires), y corresponde a la firma registrada bajo el nombre de Víctor Hernán Kuschniroff. En la última actualización de su guía “Verdades y mentiras de los suplementos dietarios”, la ANMAT explica todas las condiciones que deben cumplir estos productos para circular en el mercado argentino. El material se actualiza todos los años.

 

 

Fuente: Mirada Profesional

Suscríbase a nuestro Newsletter y reciba todas las novedades del rubro farmacéutico.

SEDE
  • 25 de Mayo 624, Morón
  • Buenos Aires, Argentina.