NOTICIAS CAFABO

07/08/2025

NOTICIAS DE LA INDUSTRIA: Alianzas, latam, licitaciones, resultados y más

La industria farmacéutica regional continúa en movimiento, con empresas argentinas que expanden su presencia internacional, consolidan alianzas estratégicas y participan activamente en licitaciones públicas. En ese marco, el laboratorio nacional Elea fue noticia al desembarcar en Paraguay con su línea de medicamentos de venta libre. El ingreso al mercado guaraní se concretó mediante la conformación de la nueva sociedad Elea Paraguay, resultado de un joint venture con el laboratorio Éticos. La operación, liderada por Gustavo Pelizzari, posiciona a la compañía en un nuevo escenario regional, mientras que el grupo Scavone se encargará de la distribución local de los productos OTC.

Por su parte, la droguería Scienza también protagonizó una novedad relevante en el mapa farmacéutico sudamericano. La empresa de la familia Roqueta selló un acuerdo con la multinacional Pfizer para representar sus líneas de anti-infectivos, oncología y neurología en el mercado uruguayo. Esta alianza refuerza el rol de Scienza como socio estratégico en la región, en un contexto donde las multinacionales priorizan operadores locales con capacidad de gestión y alcance territorial.

En el plano de las compras públicas, Gador volvió a destacarse como proveedor del Estado argentino. En los últimos días se confirmó la adjudicación para la adquisición de 1.200 cajas de su producto Trixacar P, destinado al tratamiento de la fibrosis quística. La operación podría representar una facturación cercana a los $5.943 millones (equivalentes a u$s 4,5 millones al tipo de cambio oficial). Esta licitación se suma a la abierta en noviembre de 2023, que demandó casi un año para concretarse, lo que pone en evidencia los tiempos extensos del circuito administrativo estatal.

Mientras tanto, el mercado laboral del sector continúa mostrando una marcada movilidad, con numerosos cambios de escritorio, cruces entre compañías y cierre de ciclos. Según el último informe de pases elaborado por Pharmabiz, los equipos ejecutivos en farma se vuelven cada vez más plurilatinos, reflejando una tendencia hacia estructuras regionalizadas, con perfiles que se desplazan entre países según las necesidades estratégicas de cada firma.

A nivel internacional, también hubo movimientos clave en los principales laboratorios. El danés Novo Nordisk anunció que el austriaco Maziar Mike Doustdar será su próximo CEO. El ejecutivo, con larga trayectoria en la compañía, tendrá la misión de sostener el liderazgo de la firma en el competitivo mercado de productos GLP-1 para el tratamiento de la obesidad, un segmento en plena expansión.

Finalmente, las principales multinacionales comenzaron a publicar sus resultados financieros del primer semestre de 2025. Empresas como FEMSA, MSD, P&G, Danone, GSK, Unilever, Haleon, Abbvie y Colgate dieron a conocer sus balances, revelando estrategias de adaptación frente a un escenario global marcado por desafíos logísticos, inflación y cambios en los patrones de consumo.

 

Fuente: Información elaborada a partir del sitio especializado Pharmabiz.net (julio-agosto 2025).

 

 

Suscríbase a nuestro Newsletter y reciba todas las novedades del rubro farmacéutico.

SEDE
  • 25 de Mayo 624, Morón
  • Buenos Aires, Argentina.