Lo que hay que saber sobre la campaña de vacunación antigripal de PAMI
El 26 de abril comenzó la preinscripción de afiliados de PAMI a la campaña de vacunación antigripal. Compartimos información para poder orientarlos a fin de que puedan acceder a completar el formulario:
Algunas respuestas para dar a los afiliados sobre esta campaña antigripal:
La campaña antigripal 2021 se llevará a cabo en simultáneo con la vacunación contra el coronavirus. Se debe evitar la superposición entre las dos vacunas, dándole prioridad a la inmunización contra el COVID-19.
Se debe respetar un intervalo de al menos 15 días entre la aplicación de la vacuna contra el COVID-19 y la vacuna antigripal.
Debe dejar pasar el turno de la vacunación antigripal para darle prioridad a la inmunización contra el COVID-19. Luego podrá realizar nuevamente la preinscripción, siempre respetando el intervalo mínimo de los 15 días.
¿Quiénes deben vacunarse con la vacuna antigripal?
¿Es necesario confirmar en la farmacia el turno asignado?
No. El sistema también le informará a la farmacia asignada cuáles son las personas afiliadas que deben concurrir a aplicarse la vacuna, el día y el horario.
¿Quiénes pueden solicitar la vacunación domiciliaria?
En la línea de atención exclusiva PAMI Escucha y Responde 138 las personas afiliadas o familiares pueden gestionar la aplicación de la vacuna antigripal en su domicilio para personas con dependencia total, para lo cual deberán tener una constancia médica que lo acredite.
¿Puede la persona afiliada aplicarse la vacuna antigripal si ya se aplicó la vacuna contra el COVID-19?
De acuerdo a la recomendación del Ministerio de Salud, si la persona afiliada fue inmunizada contra el COVID-19 tiene que respetar como mínimo un intervalo de 15 días entre una vacuna y la otra.