NOTICIAS CAFABO

27/05/2022

Las Cámaras de la Industria farmacéutica en el Ministerio de Salud

La jefa de Gabinete del Ministerio de Salud de la Nación, Sonia Tarragona, se reunió hoy con los diferentes representantes de las cámaras industriales de farma, a fin de analizar la situación del sector.

“El Ministerio, en su rol rector, implementa estrategias en todos los niveles con el fin de mejorar el acceso a los medicamentos para todos los usuarios”, sostuvo Tarragona. Y agregó: «Acompañamos los diferentes procesos y desafíos que debe abordar la industria en este país«.

Durante el encuentro, se abordaron temas tales como la importación y la exportación de medicamentos; los precios de venta al público de productos bajo receta y OTC; y las implicancias de la inflación internacional en los procesos productivos locales. A su vez, se indicó que, con motivo de la participación de la Argentina en la 75° Asamblea Mundial de la Salud, se compartió la posición que presentará el país en temas como investigación clínica, salud pública, propiedad intelectual e innovacióntransparencia y acceso a medicamentos.

También se pusieron de relieve los puntos salientes y los avances en la implementación de la Resolución 27/2022 de precios de referencia, el fortalecimiento de la prescripción por nombre genérico y «la importancia de trabajar en acciones de capacitación orientadas al uso racional de medicamentos, especialmente en relación a la resistencia antimicrobiana«. Finalmente, se remarcó que se acordó continuar con la mesa de trabajo conjunta entre la cartera sanitaria nacional y las cámaras de la industria de laboratorios.

Junto a la jefa de Gabinete, asistieron el titular de la ANMATManuel Limeres; el director nacional de Medicamentos y Tecnología Sanitaria, Emiliano Melero; la directora de Economía de la SaludMónica Levcovich, y el subgerente de Gestión Estratégica de la Superintendencia de Servicios de Salud, Juan Pablo Denamiel.

Por parte del sector privado, estuvieron presentes autoridades de las cámaras que nuclean a los laboratorios nacionales, CILFACOOPERALA y CAPGEN, de la que enrola a las multis, CAEMe, y de la que representa a firmas de investigación clínica, CAOIC.

 

 

Fuente: Pharmabiz.net

Suscríbase a nuestro Newsletter y reciba todas las novedades del rubro farmacéutico.

SEDE
  • 25 de Mayo 624, Morón
  • Buenos Aires, Argentina.