La ANMAT le prohibió a la farmacéutica Roux Ocefa producir y vender sus medicamentos
La agencia reguladora inhibió a la farmacéutica nacional a realizar cualquier actividad, luego de una inspección que determino irregularidades en su planta de Villa Luro. La firma está en una profunda crisis, y sus trabajadores quieren recuperarla como cooperativa.
Al borde del cierra y con una larga crisis en sus espaldas, el laboratorio nacional Roux Ocefa recibió otra mala noticia. Luego de una serie de inspecciones en su planta porteña, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) le prohibió producir o vender todos sus productos, por considerar que no están dadas las condiciones para garantizar su calidad. La empresa se encuentra paralizada luego del despido masivo de más de 400 empleados, que ante la ausencia de autoridades decidieron tomar el lugar y formar una cooperativa con la intención de recuperar la planta. A principio d emes hicieron una conferencia de prensa donde anunciaron que intentarían recuperar la firma, dedicada a diversos productos farmacéuticos. La agencia reguladora encontró áreas desmanteladas y otros obstáculos para recuperar la producción, que hace más de dos años está parada.
La disposición oficial de la ANMAT (ver archivo adjunto) se conoció en medio del proceso de recuperación de la planta de Roux Ocefa, que con apoyo del Movimiento Nacional de Fábricas Recuperadas (MNFB) busca convertirse en cooperativa y volver a producir. Pero la agencia reguladora “inhibió preventivamente las actividades productivas y de control de calidad de la planta”, ya que según el informe del Departamento de Inspecciones, durante el procedimiento afirmó que “áreas de la planta inspeccionada fueron encontradas desmanteladas, observándose en el libro de producción que la fecha de la última elaboración de inyectables y semisólidos databa de 29 y 30/03/2016 y 25/10/2016, respectivamente”. Además, fueron encontrados incumplimientos a los requerimientos de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), vigentes los cuales se encuentran descriptos en acta de inspección e informe de elevación correspondiente antes citado.
En este sentido, durante el procedimiento, el representante de la firma informó a la comisión actuante que la empresa se encontraba atravesando una situación judicial por problemas de la administración anterior de Roux Ocefa, encontrándose, en ese momento, en el edificio de la referencia, presentes solo 5 personas del total del plantel de la empresa, encontrándose dichas personas abocadas al resguardo del edificio. En tanto, según ANMAT, el personal actuante detectó incumplimientos a la Disposición 3602/2018 “Guía de Buenas Prácticas de Fabricación para Elaboradores, Importadores/Exportadores de Medicamentos de Uso Humano” y deficiencias de cumplimiento de las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC). Esta inhibición se suma a la informada en el día de ayer a través del Boletín Oficial, en la que se procedió de la misma manera, con otra de las plantas de la firma, ubicada en Ciudad de Buenos Aires, por irregularidades en las instalaciones.
El mes pasado, los trabajadores del laboratorio Roux Ocefa realizaron diversas actividades luego del despido de 420 trabajadores. Con una acampe frente de la planta, se anunció que formarán una cooperativa para intentar salvar la empresa. “El laboratorio funcionaba desde hace 85 años, era un empresa familiar de capitales nacionales y hoy está abandonado. El vaciamiento se viene dando desde hace casi 5 años, estrategias de desinversión de maquinarias y materias primas, atrasos en los pagos de los sueldos y cargas sociales. Hay empleados que tienen casi 40 años de antigüedad.” detalló Alexis Cuello, trabajador del lugar. “La empresa entró en concurso de acreedores y se vendió el paquete accionario en dos oportunidades buscando revertir la situación pero se terminaron repitiendo procesos cada vez más penosos para los trabajadores. Este proceso sumó los despidos de los trabajadores en tandas de a 50 personas que han totalizado ya unos 420 en total. No han sido notificados ni indemnizados. Hoy el laboratorio está cerrado”, agregó durante la conferencia de prensa donde se anunció la medida.
Fuente: Mirada Profesional