NOTICIAS CAFABO

28/03/2018

Glaxo se queda con la línea de fármacos de alto de consumo de Novartis

La farmacéutica inglesa tomará el control de la empresa en común con su par, que maneja desde medicamentos de alta rotación hasta pasta de dientes y cremas analgésicas.

La farmacéutica inglesa Glaxo le comprará a su par Novartis una empresa que operaban en conjunto dedicada al consumo médico, que incluye medicamentos de alta rotación como las pastillas para la cefalea panadol y la de la pasta de dientes Sensodyne, el gel muscular Voltaren y los parches Nicotinell, una operación que supera los 13 mil millones de pesos, con lo que tomará el control total de estos productos que se venden en la Argentina. Esta es la mayor operación del laboratorio desde que Emma Walmsley se convirtió en presidenta ejecutiva en 2017 y se da tras la decisión de la farmacéutica británica de abandonar la carrera para comprar el negocio de cuidado del consumidor de Pfizer, un intento de la empresa estadounidense por vender una división que le generaría 20 mil millones de dólares. 

La decisión de Glaxo está también enfocada a mejorar su resultado ajustado de 2018 y fortalecer su flujo de caja operativo. Los medicamentos para el consumidor que se venden sin receta tienen márgenes más bajos que los fármacos recetados, pero por lo general son muy conocidos y se convierten en marcas preferidas por los clientes. "La operación propuesta aborda una de nuestras principales prioridades de asignación de capital y permitirá a los accionistas de Glaxo capturar el valor total de uno de los mayores negocios de cuidados de salud del consumidor en el mundo", dijo Walmsley en un comunicado. 

Aunque algunos grupos farmacéuticos han estado dispuestos a mantener sus negocios de productos de atención al consumidor, la intensa competencia de precios generada por las firmas de internet, principalmente Amazon, han provocado dudas sobre sus retornos a más largo plazo. Glaxo dijo que, además de poner fin a las negociaciones con Novartis, comenzará una revisión estratégica de algunos productos de nutrición, como los batidos de Horlicks, e incluirá una evaluación de su participación accionaria en su filial india. Las acciones del grupo británico subieron más de 6 por ciento ayer ante el anuncio de la operación. 

La firma que compartían Glaxo y Novartis tenía ya un destino anunciado. Bajo un acuerdo sellado en 2014 para unir sus activos de consumo, Novartis tenía el derecho de vender su 36,5 por ciento de participación a Glaxo a partir de este mes. La operación se completará en el segundo trimestre, sujeta a la aprobación de los accionistas de Glaxo, cuyo consejo de administración votará unánimemente a su favor.

 

 

Fuente: Mirada Profesional

Suscríbase a nuestro Newsletter y reciba todas las novedades del rubro farmacéutico.

SEDE
  • 25 de Mayo 624, Morón
  • Buenos Aires, Argentina.