NOTICIAS CAFABO

31/01/2020

Escándalo en ANMAT por fármaco para la artritis cuestionado: convocan a comité de expertos

La agencia reguladora confirmó que la próxima semana un grupo de especialistas volverá a analizar la evidencia respecto del uso de la combinación de drogas glucosamina y meloxican, retirado en noviembre de 2019 pero que se volvió a autorizar un mes después. Buscan una opinión final respecto de sus beneficios y seguridad.

 

Durante el fin de semana, una nota periodística publicada por el diario Perfil daba cuenta de una fuerte polémica en torno a la aprobación de un medicamento para tratar la artritis. Según eme dio, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) había sacado del mercado el producto que combina las drogas glucosamina y meloxican por reportes de eventos cardiovasculares, pero que después el lobby de la industria farmacéutica hizo que vuelva a autorizarse. Ante el escándalo, la agencia reguladora informó en estos días que convocó a una reunión de expertos para evaluar la evidencia científica disponible sobre este tratamiento. Así lo confirmó Carla Vizzotti, Secretaria de Acceso a la Salud del Ministerio de Salud de la Nación. “Será una reunión formal, donde va a haber un acta, se va a presentar evidencia científica, donde se va a discutir y se va a generar una recomendación”, dijo la funcionaria en declaraciones radiales. La asociación de drogas cuestionada es uno de los medicamentos más utilizado contra la artrosis en la Argentina.

La decisión de la ANMAT busca despejar dudas respecto del uso de este tratamiento, y transparentar el procedimiento realizado por la entidad. “En función de esa recomendación (del comité de expertos) se va tomar una decisión y se va a trabajar también con laboratorios para informar previamente y hacer todo un trabajo en relación a la decisión técnica y formal, a lo que es la seguridad de los pacientes y la evidencia científica, en relación a la eficacia, efectividad y validez de los tratamientos”, sostuvo Vizzotti. “Están trabajando mucho en ANMAT como para poder dar una respuesta idealmente antes del plazo que se definió para la revisión. Espero que tengamos novedades relativamente pronto”, sostuvo la experta.

La nota del diario Perfil pone de manifiesto el cambio de opinión de la ANMAT respecto de este medicamento, utilizado para tratar la artrosis. La prohibición llegó el 29 de noviembre a través de la resolución 9629. La medida incluyó a las 16 marcas comerciales del producto más popular contra la artrosis: una combinación a dosis fijas de glucosamina y meloxicam que se vende en un solo comprimido o sobre. Pero el 13 de diciembre, el organismo emitió otra resolución (la 10107) y “rehabilitó la venta de glucosamina y meloxicam juntos, mientras llamó a formar una comisión de farmacólogos para que en 120 días hábiles den su opinión sobre qué hacer con el asunto”. Este cambio se debió, afirman fuentes del sector, “al lobby de laboratorios”. En este tiempo, se supo que varias sociedades médicas manifestaron que se trata de una asociación “innecesaria, irracional y peligrosa”. “Hay varios medicamentos que están registrados y que no tienen tanta evidencia científica -en Argentina y en el mundo- de alguna indicación que no cambia la historia de la enfermedad, sino que son tratamientos sintomáticos. Claramente en este contexto la asociación de una droga de uso corto con una de uso prolongado genera esta contradicción y estoy de acuerdo con que no es lo ideal”, concluyó Vizzotti.

 

 

Fuente: Mirada Profesional

Suscríbase a nuestro Newsletter y reciba todas las novedades del rubro farmacéutico.

SEDE
  • 25 de Mayo 624, Morón
  • Buenos Aires, Argentina.