El mundo ante otra amenaza sanitaria: qué es la influenza 4G
La pandemia está lejos de terminar”, alertó esta semana la Organización Mundial de la Salud (OMS), respecto al Covid-19. Pero mientras la ciencia busca una salida a la crisis, en China alertan de una nueva amenaza: se llama influenza 4G, un nuevo virus con “potencial pandémico”, según las autoridades chinas. El mismo fue identificado por científicos de ese país, y que es una combinación “única de tres linajes, entre los que figura la cepa del H1N1”, que mutó de los cerdos a los humanos y fue responsable de la otra pandemia de gripe de 2009. La cepa G4 es “altamente infecciosa” y causa “síntomas graves”. Esta variante de la gripe porcina –que incluso puede estar ligada a la gripe aviar en su inicio –se vuelve otra amenaza planetaria.
El descubrimiento de esta gripe 4G fue realizado por un equipo de la Universidad de Agricultura de China. El virus, bautizado G4 EA H1N1, fue detectado luego de la vigilancia serológica llevada a cabo en 338 trabajadores del sector porcino, que reveló que el 10,4 por ciento eran positivos. Por ahora, el virus se transmite de los cerdos a los seres humanos con pocas pruebas de transmisión entre humanos, pero los investigadores subrayaron que el virus "ha adquirido una mayor infecciosidad humana".
Los trabajos comenzaron hace unos años, y los investigadores no presentan por el momento pruebas de que la cepa pueda transmitirse entre humanos: “las probabilidades son bajas”, según la investigadora Martha Nelson, citada por la revista científica Science. “Pero nadie sabía de la cepa H1N1, que saltó de los cerdos a las personas, hasta que aparecieron los primeros casos humanos en 2009″, añade la especialista. Por ello, los investigadores piden que se tomen medidas de prevención dado que “es cada vez más frecuente que los puercos se infecten con virus que tienen el potencial de saltar a humanos”.