NOTICIAS CAFABO

30/08/2017

¿Conoce los riesgos de comprar medicamentos fuera de las farmacias?

Mirada Profesional salió a la calle a preguntarle a la gente si alguna vez compró medicamentos fuera de la farmacia y sí conoce los peligros que ello representa.

Esta nueva sección de Mirada Profesional buscará conocer la opinión de los ocasionales transeúntes sobre temas vinculados a la farmacia y la salud. En esta segunda entrega, nuestro cronista salió a la calle a consultar en relación a la compra de medicamentos fuera de las farmacias y éste fue el resultado: 

PREGUNTAS: 

1- ¿Compró medicamentos fuera de la farmacia? ¿Dónde? 

2- ¿Conoce los riesgos a los que se expone? 

RESPUESTAS: 

1- "Nunca. Consumo varios medicamentos por diversas cuestiones y siempre en la farmacia." 

2- "Sí." 

Flavia, 32 años, estudiante. 

1- "Si. En el almacén o el chino." 

2- "Ni idea, supongo que nada, si ellos se los deben comprar a las farmacias." 

Mauro, 17 años , estudiante. 

1- "No." 

2- "No sé." 

Micaela, 27 años, comerciante. 

1- "Si, alguna que otra vez he comprado algún analgésico en un supermercado chino." 

2- "Sí, ahora que me lo planteas me imagino, pero en el momento la realidad es que no se me cruzó por la cabeza." 

Carlos, 35 años, abogado. 

1- "Sí, trato de no hacerlo, pero algunas veces me gana la comodidad y compro en el kiosko de al lado de casa." 

2- "Entiendo que puede haber cuestiones referidas a la garantía del producto o su correcto almacenamiento" 

Andrés, 44 años, psicólogo. 

Varios de los consultados afirmaron haber comprado medicamentos fuera de la farmacia e incluso alguno lo reconoció como una práctica habitual; al mismo tiempo que desconocía los riesgos que esta práctica conlleva. 

Los medicamentos deben ser adquiridos únicamente en las farmacias por cuestiones de seguridad: los comprados en kioskos o supermercados pueden proceder del mercado negro, donde circulan productos adulterados, vencidos o imitaciones. 

Los medicamentos deben ser adquiridos en las farmacias por salud: comprados fuera de ella, nadie le garantiza su adecuada conservación y almacenamiento, ya que no tienen ningún tipo de control. 

Los medicamentos deben ser adquiridos en las farmacias por precio: comprarlos por unidad en el kiosko o el supermercado es más caro. 

Los medicamentos deben ser adquiridos en farmacias por profesionalismo: en las farmacias usted siempre encontrará un farmacéutico quién mediante su matricula hablitada adquiere los medicamentos a través de droguerías, las cuales también están habilitadas por el Ministerio de Salud, lo que garantiza que el recorrido del medicamento hasta llegar a sus manos sea el legal. 

El profesional farmacéutico además de garantizar la legalidad del producto, su perfecto estado y conservación; tiene la facultad para orientarlo y aconsejarlo ante cualquier duda en relación al nombre del medicamento, la dosis, forma de administración, posibles efectos adversos, etc. 

MEDICAMENTOS SEGUROS SÓLO EN FARMACIAS.

 

 

 

 

Fuente: Mirada Profesional

Suscríbase a nuestro Newsletter y reciba todas las novedades del rubro farmacéutico.

SEDE
  • 25 de Mayo 624, Morón
  • Buenos Aires, Argentina.